Hay cosas irremediables en la vida. Una de ellas es que aparezcan arrugas en la piel (otro tema es después si se utiliza Botox para quitarlas, pero aparecer, aparecen). Éstas suelen aparecer después de superar los 35 o 40 años de edad, y se van acentuando a medida que nos vamos haciendo mayores.
Las arrugas aparecen porque el organismo disminuye su producción de colágeno, un elemento fundamental para preservar el buen estado de la piel y el buen funcionamiento de algunas partes del cuerpo, como las articulaciones, los huesos o los músculos, entre otros.
Otros factores que favorecen la aparición de las arrugas son el exceso de exposición a la luz ultravioleta (UV), el tabaquismo y las expresiones faciales repetitivas, entre otras.
Como decíamos al principio, hay personas que optan por la vía rápida y deciden recurrir a técnicas quirúrgicas para eliminar las arrugas de su rostro. Sin embargo, hay un ingrediente casero que será tu mejor aliado para reducir la aparición de las arrugas y las líneas de expresión: el aceite de oliva.
Aceite de oliva
Quizá nunca te habías imaginado recurriendo al aceite de oliva para decirle adiós a las arrugas, pero así es. El aceite tiene propiedades hidratantes y grasas esenciales que benefician la dermis. Según un estudio publicado en 2001 en la Revista del Colegio Americano de Nutrición, la incorporación de aceite en la dieta diaria ayuda a minimizar la presencia de arrugas en nuestro rostro.
Además, la Fundación Española del Corazón avala el consumo del aceite de oliva, puesto que protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. Como el aceite es rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, es ideal para elevar los niveles de colesterol HDL (bueno), disminuir el malo, controlar la hipertensión, prevenir la aparición de diabetes y reducir la aparición de trombosis.
Para que el aceite nos ayude a reducir las arrugas y las líneas de expresión, primeramente debemos introducirlo en nuestra dieta, ya sea con ensaladas o al cocinar cualquier otro tipo de alimento.
Una vez ya lo tengamos introducido en nuestra dieta, debemos empezar a preparar mascarillas naturales hechas a base de aceite de oliva. Para ello, necesitaremos:
-
Un aguacate
-
Aceite de oliva