El aceite de oliva Picual es una variedad de AOVE (aceite de oliva virgen extra) que procede de la variedad de olivo Picual.
Es la variedad de oliva con mayor producción en España, cultivándose principalmente en Jaén, aunque también se encontra olivares de la variedad Picual en Granada, Córdoba y Sevilla.
Los principales uso del aceite Picual son:
- Aliños en crudo de ensaladas, verduras, pasta y arroces.
- Frituras, rebozados y empanados que queramos que tengan un sabor fuerte y consistente.
- Elaboración de salsas fuertes.
- Consumo en crudo con pan, queso, jamón, frutos secos…
El nombre Picual se debe a la forma de pico de la aceituna.
Características del aceite de oliva Picual
Color
Al ser una variedad muy temprana proporciona un aceite con una tonalidad verde con tendencia al amarillo.
Aroma y sabor
Aunque depende del periodo de recolección, normalmente el aceite picual tiene un sabor ligeramente picante, un amargor ligero y ciertos toques frutales.
Ácido oleico
Este aceite virgen extra incorpora un 80 % de contenido en ácido oleico, cantidad muy superior a otros otros aceites. Este hecho hace que este tipo de aceite sea aconsejable para una dieta saludable y mantener el colesterol alto a raya.
El aceite picual tiene aromas herbáceos (hierba, hoja de olivo, planta de tomatera, alcachofa, …), siendo más acentuados cuanto más jóven el aceite.
Conservación
Es un aceite muy resistente a la oxidación y su conservación puede extenderse más en el tiempo.
Sostenibilidad
Se aprovecha hasta 27 % del peso de la aceituna picual. Además, el olivo picual es un árbol vigoroso de ramas cortas, resistente a las heladas, aunque frágil cuando se dan largas temporadas de sequía.
El olivo Picual es conocido también por otros nombres: Nevadillo, Nevadillo Blanco, Marteño, Lopereño, Corriente, Andaluza, Picúa, Blanco, Fina, Morcona, Jabata, Nevado, Nevado Blanco, Lopereño, Salgar y Temprana.
Beneficios para la salud del aceite picual
La Aceituna Picual tienes altos niveles de polifenoles, lo que ayuda a reducir la oxidación de las grasas en el torrente sanguíneo y por tanto es un aliado perfecto para acabar con el denominado colesterol malo (LDL y VLDL). Un aliado también para evitar enfermedades cardiovasculares.
Además esta tipología de Aceituna Picual ayuda, según estudios recientes, a paliar la aparición de distintos tipos de cáncer. En concreto, nos protege frente a la aparición del de intestino y colon, páncreas, endometrio, próstata y de mama. La reducción de este tipo de enfermedades en personas que incorporan Aceite de Oliva Virgen en su dieta diaria es de casi el 30% menos que en personas que no lo consumen.
También existe una estrecha relación entre la alimentación que lleva una persona y la presión arterial de ésta. De esta manera, el consumo habitual de aceite ejerce un efecto reductor tanto de la presión máxima (sistólica) como de la mínima (diastólica).
Esta y otras muchas razones convierten al aceite de la tipología picual en uno de los productos estrella de Aceites Puerto la Fuente. Así que no esperes más y degusta este tipo aceites ya disponible en nuestra tienda, de potente personalidad y un sinfín de beneficios para la salud.